Navidad:porque en esta tierra ya no hay caridad, ni nunca la habrá…
Así, ácidamente, con esta estrofa del villancico o romance del Niño Perdido termina Luis García Berlanga Plácido. Lo siento, pero no me sale otra felicitación navideña. La Navidad convertida en la...
View ArticleDavos: el triunfo de los mercados
Como cada año, los que cuentan en este mundo vuelven por esta fechas a la Montaña Mágica de Davos. Esta vez los que se congregan en el Foro Económico Mundial (World Economic Forum) pueden estar...
View ArticleGuerra y paz en las televisiones de referencia
Un país en guerra es noticia; un país en paz, no. Todos los periodistas lo sabemos. A veces intentamos poner el foco en las grandezas y miserias de la paz, pero, en general, quedamos atrapados en la...
View Article“¡Indignaos!” y “Inside Jobs”, la otra narrativa de la globalización
Acabo de ver Inside Jobs y me ha parecido un buen documental, una denuncia de los culpables de la crisis, sin concesiones populistas ni chabacanas como las de Michael Moore. Nada que no supiéramos....
View ArticleEl mundo antes de la globalización en las fotos de Magnum
Magnum First – El embalaje original Ahí está. La caja que durante 60 años preservó olvidadas las fotos de los maestros de Magnum. Y en las paredes colgados los positivos con sus montajes originales. Es...
View ArticleLa globalización en los tiempos del coronavirus
Máscaras y mascarillas en el suspendido Carnaval de Venecia Máscaras de carnaval en Venecia, referente icónico de fiesta oculta y sigilosa, de desfogue decadente en la Veccia Signora, la metrópoli...
View ArticleUn mes histórico
Edificio en llamas en Jarkóv. (Oleksandr Lapshyn/Reuters) Desde el 24 de febrero, se desarrolla una terrible guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. No me atrevo a decir que el plan ruso ha...
View Article